Formato  de un texto
Cuando hablamos del formato de un texto    nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con el aspecto del  texto, con la forma de presentar el texto.
Por    ejemplo: poner una palabra en cursiva, alinear un párrafo a la izquierda    o colocar un borde sombreado a una tabla son operaciones típicas de formato    que sólo afectan a la forma en cómo vemos el texto, pero no al propio  contenido del texto.
Aunque lo fundamental cuando escribimos un texto es    lo que se dice en él, la forma en la que lo vemos también  tiene mucha importancia. 
Un    texto con un buen contenido pero mal formateado pierde mucha calidad. Afortunadamente,    es muy fácil dar un formato atractivo con Word2007. Con un poco de trabajo    adicional para formatear un texto se consiguen resultados espectaculares, incluso    puedes dar tu toque de diseño de forma que tus documentos se diferencien  del resto. 
En Word podemos clasificar las  acciones que tienen que ver con el formato en tres grandes grupos.
1. Formato carácter. Afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc..2. Formato párrafo. Afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo alineación y sangrías.3. Otros formatos. Aquí incluimos el resto de acciones que se pueden hacer sobre el formato como tabulaciones, cambio a mayúsculas, numeración y viñetas, bordes y sombreados, etc.
Ahora  vamos a ir viendo cada uno de estos tipos de formato. 
Además    de las técnicas que vamos a ver en esta unidad, existen otras posibilidades  para dar formato al texto: los estilos y las plantillas.
Como    veremos más adelante, los estilos y plantillas son adecuados para dar un    formato definido previamente. Por ejemplo, en una empresa suele existir una plantilla    para escribir cartas, de esa forma todas las cartas tienen un aspecto característico  de esa empresa.
No siempre es necesario utilizar    plantillas y estilos. Cuando queremos dar un determinado formato a una línea    del documento no hace falta definir un estilo, lo haremos con los comandos básicos  que vamos a ver ahora.
Los estilos y plantillas    no son más que una agrupación de formatos básicos. Así    que lo primero que hay que aprender es a manejar esos formatos básicos,  que es lo que vamos a hacer en esta unidad.
Formato  carácter. Fuentes 
Los caracteres son todas las letras,          números, signos de puntuación y símbolos que se escriben como texto. Las          letras incluidas en imágenes, no se consideran caracteres a estos efectos  y no se les pueden aplicar los formatos que vamos a estudiar. 
Vamos a ver las          posibilidades más comunes para variar el aspecto de los caracteres  que están disponibles en la pestaña Inicio dentro del grupo de herramientas Fuente.
 También    aparecen las herramientas de formato automáticamente al seleccionar    una palabra o frase para poder modificar, fuente, tamaño y estilo de fuente,etc.
Un    apartado a elegir con cuidado es la fuente del texto ya que determinará  en gran medida el aspecto del texto.
Para cambiar el tipo de letra o fuente lo primero    que tenemos que hacer es seleccionar los caracteres, palabras o líneas    sobre los que queremos realizar el cambio. A continuación hacer  clic sobre el pequeño triángulo que hay al lado de la fuente actual, 
 esto hará que se abra una ventana con las fuentes disponibles. 
Observa que el propio nombre de la fuente está representado en ese tipo  de fuente, de forma que podemos ver el aspecto que tiene antes de aplicarlo.
El    menú despegable tiene dos zonas separadas por una doble línea horizontal,    en la parte superior están las últimas fuentes utilizadas y en la  parte inferior todas las disponibles. 
Podemos    hacer clic en las flechas arriba y abajo de la barra de desplazamiento de la derecha    para que vayan apareciendo todos los tipos de letra disponibles, también  podemos desplazar el botón central para movernos más rápidamente.Una vez hemos encontrado la fuente que buscamos basta con hacer clic sobre ella para aplicarla. 
En lugar de desplazarnos por el menú despegable para buscar la fuente    podemos, si conocemos el nombre, hacer clic sobre el recuadro y teclearlo directamente.
Las fuentes TrueType aparecen con una doble T delante. Este tipo de fuente  se verá igual en la pantalla que en la impresora. 
De    forma parecida podemos cambiar el tamaño de la fuente. Seleccionar el texto    y hacer clic en el triángulo para buscar  el tamaño que deseemos, o escribirlo directamente.
La unidad de medida es el punto    (72 puntos = 1 pulgada = 2,54 cm), los tamaños más utilizados son  10 y 12 puntos. 
Una    vez fijada la fuente y el tamaño podemos cambiar el estilo a uno  de los tres disponibles: negrita, cursiva y subrayado . 
 Basta seleccionar el texto y hacer clic en el botón correspondiente.
Observar como al aplicar un estilo, el botón    correspondiente queda presionado (se ve en un tono anaranjado). 
 Para quitar un estilo que hemos aplicado previamente, seleccionar el texto  y volver a hacer clic sobre el estilo.
También se pueden aplicar varios estilos a la  vez, por ejemplo, negrita y cursiva. 
 Simplemente hay que aplicar los estilos consecutivamente. 
Mediante  las opciones de la pestaña Inicio, Fuente se pueden manejar las opciones que acabamos de ver y otras más como el  color de los caracteres, subrayado, subíndices, etc., en este tema avanzado  puedes verlo 
.  También puedes ver cómo cambiar la fuente predeterminada de forma  que todos los nuevos documentos que crees utilicen esa fuente.
Formato  párrafo
En Word2007, un párrafo es el texto comprendido entre    dos marcas de párrafo 
,    normalmente las marcas de párrafo no se ven, para hacerlas visibles,  hacer clic en el icono marca de párrafo 
 de la pestaña Inicio. 
Se inserta una marca de párrafo cuando se pulsa la tecla de retorno de carro o INTRO. Cuando    estamos introduciendo texto y llegamos al final de la línea automáticamente    el texto continúa en la siguiente línea, pero no se inserta marca  de párrafo.
Al insertar un párrafo,    este toma las mismas características de formato del párrafo anterior.    Para cambiar las características de formato de un párrafo, basta    con seleccionar su marca de párrafo y modificar las características  que queramos. 
Los párrafos son  unidades dentro del documento Word que tienen    sus propias características de formato, pudiendo ser diferentes de un párrafo    a otro. Otras unidades más amplias son las secciones, que veremos  más adelante.
Las marcas de párrafo    contienen los códigos que definen el    formato del párrafo en el que se encuentran. Manipular una marca de párrafo    tiene consecuencias sobre el formato de ese párrafo. Antes de borrar texto, es    conveniente hacer visibles las marcas de párrafo para evitar borrar una marca    de párrafo accidentalmente. Si queremos borrar todo el párrafo también  debemos borrar su marca de párrafo. 
Las características más  importante de formato de párrafo son la alineación y la sangría,  ambas están disponibles en la pestaña Inicio. 
Estos son los botones 
 para fijar la alineación. Hay cuatro tipos de alineación:
| Izquierda | Centrada | Derecha | Justificada | 
| Este párrafo tiene establecida alineación izquierda. | Este párrafo tiene establecida la alineación centrada. | Este párrafo tiene establecida alineación derecha. | Este párrafo      tiene una alineación justificada.  |  
Cuando    hablamos de alinear un párrafo nos referimos, normalmente, a su alineación    respecto de los márgenes de la página, pero también podemos    alinear el texto respecto de los bordes de las celdas, si es que estamos dentro    de una tabla. La forma de fijar los márgenes de la página se verá  en el capítulo correspondiente.
Si quieres    ver otra forma de definir la alineación del párrafo que se va a    escribir aquí tienes la forma de Escribir al Vuelo 
. Esta forma de escribir es útil para crear páginas de título,    ya que permite escribir en cualquier parte de la página, insertando automáticamente  las líneas en blanco necesarias.
Aplicar una sangría a un párrafo es desplazar un poco el    párrafo hacia la derecha o izquierda. Se realiza seleccionando    el párrafo y haciendo clic en uno de estos botones 
 de la pestaña Inicio en el grupo de herramientas Párrafo, según    queramos desplazar hacia la izquierda o hacia la derecha. 
Así desplazamos el párrafo 1,25 cm. cada vez que hacemos    clic en el botón, pero también se puede desplazar otro valor    que deseemos. Puedes ver cómo se hace, junto con otras opciones    de la pestaña Inicio, como la forma de variar el espacio que separa los    párrafos, y el espacio que separa las líneas o interlineado. 
 
Word2007 inserta automáticamente los saltos de página cuando    llega al final de la página. También se pueden insertar    saltos de página manualmente desde la pestaña Insertar,  haciendo    clic en el botón 
, como veremos    en el punto correspondiente.
Al insertar    un salto de página automáticamente puede ocurrir que un párrafo    quede dividido entre dos páginas, normalmente esto no supone ningún    problema, pero en determinadas ocasiones puede interesarnos que un párrafo    no sea partido por un salto de página. 
Para conseguir esto debemos activar la casilla Conservar líneas      juntas que se encuentra en el iniciador del cuadro de diálogo Párrafo, pestaña Líneas y saltos de        página. También hay otras opciones relacionadas    con este tema que puedes ver aquí.
 
Otros  formatos. Tabulaciones 
Las tabulaciones son posiciones fijas a las cuales  se desplaza el cursor cuando pulsamos la tecla de tabulación TAB. 
Cuando necesitamos insertar texto en columnas o tablas pueden ser muy    utiles las tabulaciones. Word2007 tiene por defecto definidas tabulaciones    cada 1,25 cm. Pero se pueden establecer tabulaciones en las posiciones    que deseemos. Además podemos definir la alineación para  cada tabulación. 
Vamos a ver como establecer tabulaciones utilizando la regla horizontal.  Tener en cuenta que las tabulaciones afectan solo al párrafo en          el que se definen.Para establecer cada tabulación repetir estos          dos pasos, luego de habilitar la regla, haciendo clic en el botón  para activar la regla 
 (se encuentra sobre la barra de desplazamiento vertical):
1. Hacer clic en el extremo izquierdo de la regla horizontal para seleccionar la alineación de la tabulación que vamos a insertar. Por cada clic que hagamos irán apareciendo rotativamente las siguientes alineaciones: izquierda, centrada, derecha, decimal, línea de separación, sangría de primera línea y sangría francesa.2. Colocar el cursor en la regla horizontal en la posición en la que deseemos establecer la tabulación y hacer clic, veremos como se inserta el icono con la tabulación seleccionada.
Si queremos modificar la posición de una tabulación basta          colocar el cursor en el icono de esa tabulación y hacer clic y  arrastrarlo a la nueva posición.
Por  ejemplo, en la regla de la imagen se han establecido las siguientes tabulaciones:
Izquierda en la posición 2,5Centrada en la posición 4,7Derecha en la posición 6,7Línea vertical de separación en la posición 8,2Decimal en la posición 9,2
También podemos hacer doble clic sobre la regla  horizontal para que aparezca el diálogo de tabulaciones que vemos en la  imagen de la derecha donde podemos fijar todas las tabulaciones de una  vez o eliminarlas. 
Teniendo en cuenta que la escala varia un poco las proporciones quedaría  una tabla parecida a la que vemos en la imagen inferior.
Observar    la alineación de cada tabulación, la alineación decimal    coloca la coma decimal en la misma columna .También se pueden las    Tabulaciones, dando la posición exacta en cm. y especificando un  carácter de relleno, como puntos o guiones, entre las tabulaciones.
En la pestaña Inicio,    dentro del grupo de herramientas Fuente, se    encuentra la opción Cambiar      a mayúsculas y minúsculas...  
,    nos ofrece cinco posibilidades para cambiar las mayúsculas del  texto seleccionado: 
Tipo oración. La primera letra después de cada punto en mayúsculas el resto en minúsculas.minúsculas. Todas las letras en minúsculas.Poner en manyúsculas cada palabra. La primera letra de cada palabra en mayúscula y el resto de la palabra en minúsculas.Alternar MAY/min. Cambia las mayúsculas por minúsculas y viceversa.
También  podemos manejar las mayúsculas mediante el teclado presionando Mayúsculas  + F3, las palabras del texto seleccionado cambian alternativamente a las tres  formas, siguientes: 
MAYÚSCULAS.minúsculas.Tipo oración.
Copiar  formato  | 
En la pestaña Inicio, dentro del grupo de herramientas Portapapeles,          tenemos disponible el icono para copiar formato 
 Este icono permite copiar las características de formato de un          texto para aplicarlas a otros textos, solo copia el formato dejando el          propio texto igual que estaba. Este icono se puede utilizar para copiar  un formato una vez o para copiar un formato varias veces.
Una vez: Hacer clic sobre la palabra de la cual queremos copiar el formato, ir a la barra de herramientas y hacer clic en el icono de copiar formato, el cursor tomará la forma de brocha, colocarlo sobre la palabra en la que queremos copiar el formato, y hacer clic sobre ella.
Varias: Hacer clic sobre la palabra de la cual queremos copiar el formato, hacer doble clic en el icono de copiar formato,, el cursor tomará la forma de brocha, a continuación hacer clic sobre tantas palabras como se desee, y para acabar volver a hacer clic en el icono de copiar formato.
En ambos casos, si queremos copiar el  formato sobre un conjunto de palabras o líneas, una vez el cursor tome  la forma de brocha, seleccionar las palabras o líneas y el nuevo formato  se copiará sobre ellas. Copiar formato, copia tanto el formato caracter  como el formato párrafo.
Puede ser útil  copiar formato, por ejemplo, en el caso que tengamos un documento con varios títulos  de puntos o apartados, si decidimos cambiar el formato de esos títulos  bastaría con hacerlo en el primer título y luego copiar el formato a los  demás títulos del documento. 
Aunque si queremos tener almacenado  ese nuevo formato para títulos para poder utilizarlo en otros documentos  quizás sea mejor crear un estilo con ese formato, como veremos más  adelante.
Paneles  de formato 
Al    trabajar con un documento puede surgirnos esta pregunta ¿Como podemos  saber que formatos tiene aplicado un determinado texto? Hay varias formas de responder a esta pregunta.El panel Estilos muestra de forma muy sencilla    y visual los formatos existentes y que se pueden utilizar en el documento.    Vamos a verlos ahora.
Para acceder al panel Estilos,    ir a la pestaña Inicio, y dentro del grupo de  herramientas Estilo, hacer clic en el inicializador del cuadro de diálogo Estilo.
En la parte superior tenemos un elemento que permite  Borrar todo. Debajo se encuentra la  lista de estilos disponible.
Debajo verás 3 botones que corresponden a: Nuevo  Estilo 
, Inspector de Estilos 
, Administrar Estilos 
.
Éstos botones permiten crear nuevos estilos a    gusto del usuario o que se puedan ver los estilos utilizados en el documento  con el Inspector de Estilos.
Con este panel se pueden hacer muchas cosas, como veremos    en el tema 9 al hablar de estilos, ahora vamos a hablar de una forma sencilla,  pero potente, de utilizar este panel.
Para aplicar uno de los formatos que aparecen en el    panel únicamente hay que seleccionar el texto al que queremos aplicarle    el formato y hacer clic en la línea del panel que contenga el formato    que queremos aplicar. Si desea borrar el formato, hacer clic en el botón  superior que dice Borrar todo.
Para crear un formato haz clic en el botón Nuevo estilo y rellena los campos que se te mostrarán en el siguiente cuadro de diálogo. 
Una vez hayas terminado pulsa Aceptar y el estilo estará listo para utilizarse. 
En esta zona podemos ver las características          del texto que tenemos seleccionado (si no hay texto seleccionado, del  texto donde tenemos el punto de inserción).
Su funcionamiento es muy sencillo, en la parte superior Formato de párrafo se nos muestra el nombre y el ejemplo del estilo aplicado sobre el párafo completo.Más abajo encontrarás un área llamada Formato de nivel de texto,  aquí se mostrará el nombre del estilo y su ejemplo aplicado sobre el  texto seleccionado o en su defecto el del punto de inserción.
La explicación para la diferencia de esta  clasificación es sencilla. Un estilo se aplica sobre un párrafo  completo, aunque siempre es posible aplicar un segundo estilo sobre una  parte de ese párrafo. De este modo, el Inspector de estilo nos informa del estilo del párrafo y del texto seleccionado dentro de ese párrafo. 
Haciendo clic en el botón Mostrar formato 
 vemos el siguiente panel. 

Este panel muestra el detalle del formato del texto. 
En    la zona Formato del texto seleccionado tenemos descrito con todo    detalle el formato, tanto a nivel de formato fuente, como a nivel de formato párrafo    e incluso a nivel de sección.
Por ejemplo,    en esta imagen vemos que se ha seleccionado el texto Se puede insertar un...    y que tiene un formato fuente Cuerpo de 11 puntos;    también vemos que tiene un formato párrafo con alineación izquierda,    con sangría a la izquierda. Como puedes comprobar el texto seleccionado tiene aplicado    su propio formato.
Vamos a ver las dos forma básicas de utilizar este    panel.
1. Ver el formato.En este caso sólo podemos ver el formato de la parte del documento que tenemos seleccionado, mientras que en el panel anterior podíamos ver los distintos formatos que contenía el documento. Sin embargo en este panel el formato está descrito de una forma mucho más amplia.2. Modificar el formato.Al hacer clic en uno de los elementos del formato que aparecen en color azul, se abrirá el cuadro de diálogo correspondiente para que cambiemos el formato. Por ejemplo al hacer clic en Fuente se abrirá el cuadro de diálogo para modificar la fuente. De la misma forma que se abriría si hiciésemos clic en la pestaña Inicio, Fuente.De esta manera tenemos un acceso más directo a los diferentes cuadros de diálogo del menú Formato. Es decir, podemos modificar todos los elementos desde el propio panel, lo cual es una gran ventaja.
 Ortografía y gramática (I)   
La revisión ortográfica y gramatical es otra de las grandes    aportaciones de los procesadores de texto. Word2007 dispone de potentes    herramientas en este campo que han sido mejoradas notablemente desde las    primeras versiones.
  Evitar que hayan errores en nuestros textos es ahora mucho más fácil.    No obstante conviene saber que revisar un documento y que Word no encuentre ningún    error no quiere decir que, necesariamente, sea así. Ya que hay errores    que Word no puede detectar puesto que dependen del contexto.
  La forma    que tiene Word para detectar las palabras erróneas es comprobar si las    palabras de nuestro documento existen en el diccionario que lleva incorporado,    junto con algunas reglas gramaticales. Lo que no es capaz de hacer Word, por el    momento, es discernir el significado de las palabras en cada contexto. 
  Por ejemplo, si escribimos La bibliografía del gran escritor Miguel      Delibes es muy basta y ¡Vasta ya de gritar!.    Word no detectará ningún error puesto que tanto "basta"    como "vasta" son palabras correctas que existen en el diccionario,    aunque en el primer caso la palabra correcta es "vasta" y en  el segundo caso "basta". 
  La revisión      ortográfica consiste en comprobar que las palabras de nuestro texto no son erróneas y la revisión        gramatical trata de que las frases no contengan errores gramaticales como por ejemplo "Los libros son buenas";  donde no concuerdan el genero del sujeto y del adjetivo. 
  Con Word podemos    realizar una revisión ortográfica o una revisión gramatical  o ambas a la vez, como veremos a continuación. 
Revisión ortográfica
Existen dos formas básicas    de revisar la ortografía, revisar una vez concluida la introducción    del texto o revisar mientras se va escribiendo el texto. Vamos a ver ahora    la primera forma. 
Para establecer esta forma de revisión debemos          ir al Botón Office 
,          hacer clic en el botón Opciones de Word 
 y allí seleccionar Revisión.  
Aparecerá un cuadro de diálogo como este,          debemos dejar sin marcar la casilla Revisar ortografía mientras          escribe. 
Una vez hemos introducido todo o parte de    nuestro documento y queremos revisar la ortografía podemos hacerlo    de una de estas formas:  
1.- Haciendo clic en la pestaña Revisar y luego sobre el iconode la barra de herramientas de acceso rápido.
2.- Pulsando F7.
  Word comenzará a efectuar la revisión ortográfica          y cuando encuentre un posible error se detendrá y nos mostrará  una ventana informándonos de ello. 
 Dependiendo del tipo de error    que haya encontrado deberemos realizar una de las acciones disponibles    en esta ventana.  






 
No hay comentarios:
Publicar un comentario