Dado el auge que está experimentando          Internet es comprensible que Word incorpore un         editor de páginas Web. Por supuesto no se puede comparar          con FrontPage, la herramienta específica de Microsoft en este campo,          o con otros programas como Dreamweaver de Macromedia, pero es muy útil          para empezar a realizar nuestras primeras páginas Web. Sobre todo          dada la posibilidad de convertir directamente nuestro documento Word en  una página Web.
  En cuanto a las características  de Word respecto de la edición de páginas Web cabe resaltar que  el lenguaje de construcción de las páginas web, el HTML, ha sido integrado completamente  dentro de Word2007. Para nosotros, trabajar en una página Web desde  Word será completamente trasnparente, y lo haremos como con cualquier  documento, sin preocuparnos por el HTML. 
Trabajar con  una página Web.  | 
Si la págna está en nuestro disco duro, podemos buscarla y abrirla como un documento normal, a través del diálogo Abrir. O buscar el archivo, y hacer clic derecho sobre él, y en el menú contextual, elegir Microsoft Office Word en el menú Abrir con.
Otra opción es abrir una página directamente desde su servidor. 
Para ello, pulsamos en el Botón Office y elegimos Abrir.  En la barra de exploración, donde aparece la carpeta en la que nos  encontramos, escribimos la dirección Web completa (podemos copiarla del  navegador) y pulsamos Abrir.
Para trabajar con una página web, disponemos de la vista Diseño Web, en la barra de vistas o en la pestaña Vistas.
 Páginas Web con          Word (II)
|    Insertar hiperenlaces  en una página Web.  | 
Un hiperenlace (o hipervínculo) es una palabra, frase o gráfico          que al hacer clic sobre él saltamos a          la página web a la que apunta el hiperenlace. Cuando          pasamos el cursor por encima de un hiperenlace, éste cambia de      forma y toma la forma de una mano.
      Los hiperenlaces pueden llevarnos a otra parte dentro de la misma página,          a otra página en el mismo servidor, a otra página en otro          servidor, a una dirección de correo electrónico, a un servidor      ftp, etc.
      Para insertar un hiperenlace ir a la pestaña Insertar,y pulsar el botón  Hipervínculo.
  
Aparecerá un cuadro de diálogo          como el que vemos en la imagen, debemos rellenar el campo Texto y el campo Dirección,      veamos cómo hacerlo: 
Es el texto que contiene el hiperenlace, puedes seleccionarlo en el documento      con lo cual ya aparecerá en este campo o en otro caso deberás      escribirlo ahora.
      Si quieres insertar un hiperenlace en una imagen seleccionala antes    de insertar el hipervínculo, verás como aparece <Selección      del documento> en este campo Texto.
      Aquí tenemos cuatro opciones según vemos en los cuatro iconos      de la parte izquierda:
1.- Archivo o página Web existente.          En el campo Dirección escribiremos una dirección          completa de Internet (URL) si queremos enlazar con una página de          Internet, por ejemplo, http://www.aulaclic.com/index.htm .
 También podemos escribir la dirección de una página          de nuestro mismo servidor Web, por ejemplo, tema_14_word.htm, como la página está en nuestro servidor no hace falta          indicar la primera parte de la dirección (http://www.aulaclic.com)
 Si la página estuviese en otro directorio habría que indicarlo,          por ejemplo, Word2007/tema_14_word.htm.
2.- Lugar de este documento. Utilizaremos          esta opción si queremos que nuestro hipervínculo nos lleve          a un lugar en el mismo documento en el que nos encontramos. Previamente          deberemos haber insertado en nuestro documento el marcador al que          hacemos referencia, esto se hace colocándose en el lugar donde          queremos insertar el marcador y desde el pestaña Insertar,          seleccionar Marcador para que aparezca          un cuadro de diálogo donde escribiremos el nombre del marcador.
Veremos más detalladamente el uso de marcadores en los próximos temas. 
3.- Crear nuevo documento. El hiperenlace          nos llevará al documento que vamos a crear en este momento. En          el cuadro de diálogo que aparecerá escribir el nombre del          archivo nuevo en el campo Nombre del nuevo documento.          En el documento original se rellenará el campo Dirección con el nombre de este nuevo documento, y se cerrará el cuadro de          diálogo. 
4.- Dirección de correo electrónico.         En el campo Dirección escribiremos una dirección          de correo, como por ejemplo mailto:webmaster@aulaclic.com. Al hacer clic en el hiperenlace se abrirá el programa de correo          del navegador (por ejemplo, Outlook Express) ya preparado para enviar          el correo a esta dirección.En la parte derecha del cuadro de diálogo tenemos unos        botones que vamos a ver ahora.
    Es una buena forma de dar una explicación adicional sobre el contenido      del hiperenlace. Sólo funcionan con IE 4.0 o superior.
    Una vez encontrado el archivo pulsar INTRO y se copiará en el campo Dirección.
Al hacer clic en este botón se        abrirá un cuadro de diálogo como el que ves aquí        para que selecciones el marco de destino. Puedes elegir entre las opciones      que ves en la imagen.
Nota: Por defecto, si escribimos una dirección, como por ejemplo www.aulaClic.es, Word genera automáticamente un hiperenlace a esa dirección. 
Al        seleccionar un elemento que contiene un hiperenlace y pulsar el botón        derecho del ratón aparece la ventana que ves aquí, al elegir        la opción Modificar hipervínculo se abrirá el cuadro de diálogo Insertar Hipervínculo, que acabamos de ver en el punto anterior y en el que podemos      modificar todas las características del hipervínculo.
Páginas Web con          Word (III)      
|    Guardar la página  | 
Si partimos de un documento en blanco, este no será  realmente una página Web hasta que no lo guardemos como tal. Y si hemos  abierto una página directamente desde su servidor, deberemos guardarla  en nuestro disco duro para salvar los cambios.
Para guardar el documento, basta con pulsar el Botón Office y la opción Guardar o Guardar como.
El diálogo Guardar como ya lo conocemos. Lo que debemos modificar es el tipo de archivo, eligiendo Pagina Web en el desplegable Guardar como tipo:.
Al elegir este tipo de archivo, aparece el botón  Cambiar título.
Pulsando sobre él aparecerá    un cuadro de diálogo, como el que ves aquí, en el que introducir    el título. Este título no tiene nada    que ver con el nombre del documento Web que damos cuando guardamos nuestro archivo.  Aquí nos referimos al propio título de la página Web.   Este    título es el que se verá en la barra de direcciones y en    lista de Favoritos desde un navegador, (cuando se guarde nuestra    página en Favoritos), y también el título    que se suele ver cuando un buscador lista nuestra página. 
Pulsando en el botón Herramientas, encontramos las Opciones Web, donde podremos elegir algunas opciones más avanzadas sobre la web. 
Nota: Del mismo modo, podemos guardar una página Web en un formato de documento de Word. 
Cuando guardamos el documento, Word lo convierte a    HTML, pero hay algunas características de formato      que no están disponibles en HTML y, por lo tanto, no    serán visibles al ver la página en un navegador como Internet    Explorer, Mozilla o Netscape Navigator. 
 Por ejemplo, las letras en relieve,    los efectos sobre caracteres, el doble      tachado y el contorno no tendrán    ningún efecto sobre los caracteres en HTML, es decir, que en HTML estas    características de formato desaparecen. 
 Hay otras características    de formato que varían de aspecto en HTML, por ejemplo, todos los estilos      de bordes de las tablas y cuadros de texto son vistos en HTML como    borde simple; el texto en varias columnas es convertido en una sola columna; las notas al pie son desplazadas hasta el final de la página HTML; la alineación      de los gráficos y tablas respecto al texto también puede    variar ligeramente; el texto en vertical es    convertido en texto horizontal.
 Por último, hay algunos elementos que desaparecen en HTML, por    ejemplo, los números de línea,    los encabezados y pies      de página y los márgenes de la página.
Si surge alguna de estas incopatibilidades, Word nos lo comunicará en un mensaje. 
Páginas Web con          Word (IV) 
|     Publicar en Internet.  | 
Una vez tenemos acabada nuestra página Web podemos publicarla en Internet            y podrá ser vista desde cualquier parte del mundo. Sólo tienes que            seguir los pasos que te vamos a indicar, sin gastarte un duro. Así de sencillo.
Para            que tu página se vea desde internet simplemente tiene que estar almacenada          en un servidor de internet. 
          Cualquiera puede tener un servidor de Internet, sólo hace falta            un ordenador, una dirección IP fija, una conexión telefónica            y un software adecuado, como el servidor Apache que además es gratuito.            Esto explica el gran crecimiento inicial de Internet. Han surgido miles            de servidores que comparten su información por el simple gusto            de aprender y enseñar. Y muchos más que esperan hacer negocio          en la red.
          De todas formas, crear un servidor es bastante más complicado de            lo que vemos en este curso. Sin embargo hay una forma mucho más            fácil de publicar en Internet: basta utilizar los servicios gratuitos            que ofrecen algunos servidores comerciales, a cambio de un poco de publicidad.            A continuación te vamos a indicar cómo puedes hacerlo en          España, aunque en los demás países es muy similar.
1. Inscribirse en un sitio especializado en ofrecer espacio gratuito como Lycos-Tripod, Geocities, iespaña, Pobladores, etc,2. Utilizar el espacio gratuito que suelen ofrecer los proveedores de internet como Tiscali, Inicia, Telépolis, WorldOnLine, Jazzfree, Navegalia, Terra, etc.
          Una vez hayas elegido el sitio web que hospedaras tus páginas            debes seguir las instrucciones que te darán para transferir tus            páginas web a su servidor. Normalmente se hace mediante un programa              de transferencia por FTP, por ejemplo Ws_Ftp, a partir del            usuario, password y DSN que te proporcionen tendrás dos ventanas,            una con los ficheros de tu ordenador y la otra con los ficheros en el            servidor Web, mediante unos botones podrás pasar los ficheros de  un lado al otro. Así de fácil.
          A partir del momento en            que transfieras tus ficheros ya podrás ver tus páginas en internet  tecleando la dirección (URL) que te asignen. Por ejemplo. http://members.es.tripod.de/tunombre/tupagina.htm 
Si la dirección que te asignan            es larga y complicada puedes utilizar una más corta mediante una redirección.          Hay sitios que hacen esto gratuitamente como redireccion.com
Diseño.  | 
Vamos a esbozar algunas consideraciones sobre el diseño de páginas  web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario