Introducción
Hoy    en día un documento para que sea considerado como un buen documento debe    incluir, siempre que sea necesario, gráficos o imágenes, sobre todo    si se va a distribuir por Internet.
  Un excelente procesador de textos como    es Word2007 no podía dejar de tener en cuenta que la imagen cada vez está    más integrada con el texto. Cada nueva versión del programa incorpora    mejoras en este aspecto como vamos a ir viendo.
  En Word se puede trabajar    con diferentes tipos de gráficos, vamos a enumerar estos diferentes tipos    para saber a que nos referimos con cada término a lo largo del resto de    este tema. Podríamos clasificar los elementos gráficos utilizados    en Word en dos grandes grupos con algunas subdivisiones, imágenes y gráficos:
IMÁGENES.
GRÁFICOS.
Hay algunos objetos más que podrían ampliar esta relación,    como el sonido y los vídeos digitales, aunque esto lo trataremos en la  próxima ampliación de este curso. 
  Sobre las imágenes    y los gráficos pueden realizarse multitud de operaciones, como mover,  copiar,    cambiar el tamaño, variar la intensidad, etc. Para ello disponemos de  varias pestañas que vamos a ir viendo a continuación, fundamentalmente  la pestaña Formato para las imágenes y las pestañas Diseño y Presentación para los gráficos. 
  Con todos estos elementos no hay excusa para  no diseñar documentos Word con una componente gráfica atractiva. 
 Tipos de archivos gráficos
Existen multitud de formatos gráficos, vamos a explicar brevemente  las características de los más utilizados. Un formato gráfico  se identifica por el tipo de archivo, y se reconoce por la extensión  del archivo, por ejemplo un archivo llamado motocicleta.jpg tiene extensión  o tipo jpg.
Imágenes  no vectoriales o de mapa de bits.
 Imágenes vectoriales o prediseñadas.
  Otros  tipos de archivos son: MOV y AVI para los archivos de vídeo digital. WAV y MP3 para los de sonido.
Imágenes y gráficos (II) 
|    IMÁGENES. Insertar  imágenes  | 
Al    hacer clic en la pestaña Insertar aparecerá una sección con estas opciones.
Vamos a ver ahora cómo insertar    imágenes prediseñadas y desde archivo, en los puntos siguientes  veremos el resto de las opciones.
Imágenes prediseñadas.
Si    hacemos clic en Imágenes prediseñadas aparece el panel lateral de Imágenes prediseñadas,    que puedes ver en esta imagen de al lado. En el cuadro Buscar       introduciremos las palabras que describan lo que buscamos, si    lo dejamos en blanco, aparecerán todas la imágenes disponibles.
Por ejemplo al escribir "motocicleta"    aparecen la imágenes que tengan relación con ese concepto,  como puedes ver en la imagen de más a la derecha.
Para  insertar una imagen en el documento basta hacer clic sobre ella.
También tenemos el cuadro Buscar en que nos    permite indicar en donde se realizará la búsqueda, por ejemplo,    en Mis colecciones, en Colecciones de Office o en Colecciones  web. 
En el cuadro Los    resultados deben ser podemos elegir entre imágenes, fotografías, películas o sonidos; también    podemos elegir dentro de cada uno de estos grupos unos tipos más  concretos, por ejemplo, podemos decir que queremos fotografías de tipo JPG.
Al    realizar búsquedas de imágenes puede que el sistema solicite que  insertes el disco de Word2007 para copiar la imagen a tu disco duro.
También    se pueden traer imágenes desde Internet con la opción Imágenes prediseñadas de Office Online. 
Desde archivo.
  Se abrirá una ventana similar a la que se nos muestra    cuando queremos Abrir un documento Word, y que ya conocemos. En la parte    derecha muestra la vista previa de la imagen seleccionada.
  Una vez seleccionado  el archivo que queremos importar pulsaremos el botón Insertar y la imagen se copiará en nuestro documento. 
Imágenes y gráficos (III) 
Para modificar una imagen primero hay que seleccionarla posicionándose  sobre ella y haciendo clic, la imagen quedará enmarcada por unos pequeños círculos.
Una vez seleccionada podremos manipularla selecionando la pestaña Formato: 
Para modificar el tamaño, situar el cursor en las esquinas de la imagen    y cuando cambie de forma a una doble flecha, hacer clic y arrastrarlo  para conseguir el nuevo tamaño. 
Aunque también puedes hacerlo utilizando las opciones diponibles en la sección Tamaño de esta pestaña:
Incluso puedes recortar una zona de la imagen para desechar el resto, para ello haz clic en Recortar, se activará el modo de recorte.
Coloca el cursor en las esquinas de la imagen, haz  clic y arrastralo hast ala posición que deseas enmarcar. Verás que de  este modo puedes conseguir extraer una zona de la imagen.
Haz clic de nuevo en Recortar para salir del modo de recorte.
En cualquier momento puedes recuperar zonas de la imagen inicial haciendo más amplia la zona de recorte utilizando de nuevo la herramienta Recortar. 
Mediante esta pestaña podrás acceder a otras muchas opciones, veamoslas:
Desde estas opcoines podrás aplicar diversos  estilos a tu imagen, además de poder añadirle un contorno o enmarcarla  en determinada forma. 
Utiliza los Estilos predeterminados para añadir mayor vistosidad al resultado final. 
 Imágenes y gráficos          (IV)       
|    Insertar  Formas y dibujar  | 
dispone        de herramientas que nos permiten realizar nuestros          propios dibujos.          
 Si no eres muy hábil dibujando con el ratón, no te preocupes,        mediante las Formas dispondrás        de multitud de formas listas para usar que te permitirán realizar        esquemas, diagramas de flujo, y otros muchos gráficos. 
     
Y si te gusta realizar tus propios dibujos también        dispones de rectas, curvas ajustables y dibujo a mano alzada para que        tu imaginación se ponga a trabajar.          
 Al hacer clic en el menú Formas aparecerá el listado de todas las formas disponibles en el programa.     
Selecciona la que más te guste y haz clic  sobre ella, enseguida podrás volver a la hoja de calculo y establecer el  tamaño que tendrá la forma.         
Para ello haz clic en una zona de la hoja y  sin soltar el ratón arrástralo hasta ocupar toda la zona que quieres  que tome la forma. 
Añadir        texto a los gráficos
Se puede añadir texto a un dibujo mediante el    botón Cuadro de texto 
 de la pestaña Formato, deberemos hacer clic    y arrastrar para dibujar el cuadro de texto en la zona en la que queremos    insertar el texto, y a continuación insertar el texto. 
Otra    forma más cómoda de añadir texto en el interior de    un gráfico es haciendo clic en el gráfico con el botón    derecho del ratón, para que aparezca el menú contextual,    elegir la opción Modificar texto y automáticamente nos creará el cuadro de texto ajustándolo    al espacio disponible en el gráfico.  
Aquí    tienes un ejemplo de un dibujo con texto.       
 Imágenes y gráficos          (V)       
Los gráficos y formas, admiten        multitud de modificaciones como giros y cambios de tamaño y proporciones.        Para modificar un gráfico lo primero que hay que hacer es seleccionarlo,        para ello hacer clic sobre él y aparecerán unos puntos de        control a su alrededor. 
Para modificar el tamaño, situar el        cursor en los puntos de control y, cuando cambie de forma a una doble flecha,        hacer clic y arrastrarlo para conseguir el nuevo tamaño. Aquí vemos el        resultado de arrastrar hacia la derecha.     
Para mantener la proporción mantener        pulsada la tecla MAYÚSCULAS mientras se arrastra desde una de las esquinas.        Como se puede ver en esta imagen que se ha hecho un poco más grande que        la original.     
Algunos gráficos también        tienen un rombo amarillo que sirve para distorsionar o cambiar la forma del gráfico.        En este caso un triangulo isósceles se ha convertido en escaleno.     
Para girar el gráfico, seleccionarlo        y hacer clic sobre el circulo verde que vemos en la parte superior central de la imágen,        y mover el ratón para hacer girar el objeto,        para acabar el proceso dejamos de presionar el ratón.     
También se pueden cambiar los colores de las líneas, el        color de relleno, añadir efectos de sombra y 3D, ... Estas modificaciones        se pueden realizar a partir de la pestaña Formato.     
Con estos iconos de la barra de dibujo  se pueden realizar muchas de las acciones que ya vimos para las imagenes, además de estilos rápidos y de forma. 
En esta imagen se ha aplicado color verde degradado de fondo,        color azul del contorno, grosor de 3 ptos. y tipo de contorno discontinuo.      
Imágenes y gráficos          (VI)       
|     Insertar WordArt  | 
Mediante WordArt se pueden crear títulos y rótulos dentro        de nuestra hoja de cálculo. Sólo tenemos que introducir o        seleccionar el texto al que queremos aplicarle un estilo de WordArt y        automáticamente Word creará un objeto gráfico WordArt. 
 Una vez hemos aplicado WordArt a un texto, dejamos de tener texto y pasamos        a tener un gráfico, esto quiere decir que, por ejemplo, el corrector        ortográfico no detectará un error en un texto WordArt, y        también que el texto WordArt seguirá las reglas de alineación        de los gráficos.
Para        iniciar WordArt hacemos clic en el botón  WordArt de la pestaña Insertar. 
Al hacer clic sobre el icono aparecerá un listado con la Galería de WordArt como        la que vemos aquí. Haciendo clic seleccionaremos el tipo de letra        que más nos guste. 
A continuación se mostrará el texto en la hoja de cálculo dispuesto para ser modificado. 
Si        hemos seleccionado texto previamente no será necesario teclearlo        ya que aparecerá ya escrito.
También podemos elegir la fuente, el tamaño        y el estilo del texto desde las pestañas Inicio y Formato. 
 Imágenes y gráficos          (VII)        
 Word 2007 utiliza Excel para representar información  numérica en forma gráfica. 
      Para insertar un gráfico ir a la pestaña Insertar, y hacer clic en el botón  Gráfico.
Aparecerá un cuadro de diálogo desde donde  podrás seleccionar el tipo de gráfico que quieres insertar. Selecciona  uno de los de la lista y pulsa Aceptar. 
 Aparecerá un gráfico          similar a este  y la cuadrícula (Hoja de datos)  que vemos en la siguiente imagen. 
Para introducir valores en la hoja de datos, bastará hacer clic en cada casilla e introducir nuevos datos, desplazarse por las casillas          de igual modo que en las Tablas de Word. El gráfico se dibuja automáticamente      a partir de los datos introducidos. 
Podemos        modificar el tipo de gráfico, mediante el icono Tipo de gráfico 
, que      aparece en la pestaña Diseño, cuando hacemos  clic en un gráfico.
También aparece la pestaña Presentación  desde la que podrás indicar muchos de las opciones de presentación del  gráfico, como sus ejes, leyenda, títulos, etiquetas, etc...
Desde la pestaña Formato  que hemos visto anteriormente podremos establecer el estilo y  visulaización del gráfico tanto globalmente como de cada uno de sus  componentes.
Insertar  imágenes desde Internet
Muchas de las imágenes que vemos        en Internet se pueden copiar a un documento Word de la forma siguiente.      
Hacer clic con el botón derecho del ratón        en la imagen que queremos traer de Internet, se abrirá una ventana        con una opción similar a Guardar imagen como... (dependiendo del navegador que utilices) que nos permitirá grabar        dicha imagen en un fichero de nuestro disco duro. A partir de ese momento        podemos insertarla como se explica en el punto insertar imágenes        desde archivo. 
En los navegadores más modernos al        colocar el cursor sobre una imagen aparecen estos iconos 
 en una esquina de la imagen, si haces clic en el icono del disquete aparecerá        el mismo menú  Guardar imagen como... a que hacíamos        referencia anteriormente. 
 Insertar  imágenes desde el portapapeles
Desde otro programa, por ejemplo, Paint o Photoshop,          podemos copiar una imagen en el portapapeles, al volver a Word, bastará      hacer clic en el icono Pegar, para copiarla desde el portapapeles. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario